Berlín-Este,9 de Noviembre de 1989.Esta fecha es recordada en la
historia de por la “caída del muro”, pero ese día tuvo lugar un
hecho histórico para la comunidad homosexual de la RDA, tuvo el
estreno la primera película de temática gay producida en la
República Democrática Alemana, su título “Coming out”, según
dicen se paró el estreno para avisar a los asistentes de lo que
ocurría en el exterior, pero eso no evitó que se continuara con
la proyección. Para muchos alemanes orientales significaba un
paso más hacia la normalización de la realidad LGTB en ese país
que, al contrario de su vecino occidental, había dado grandes
pasos en los últimos años.
La propaganda anticomunista surgida tras la absorción de la RDA
por la RFA ha intentado silenciar estos avances, que no deben
extrañarnos si pensamos en tantos otros derechos y libertades en
los que la RDA fue pionera, como el nudismo, penalizado en
muchos países y totalmente aceptado y normalidad en la RDA donde
existían zonas reservadas en casi todas sus playas.
La legislación a favor de los derechos de la comunidad LGTB data
de 1968, año en que desapareció el artículo 175 del código penal
que condenaba las relaciones homosexuales (en la RFA siguió
vigente y no se modificó hasta 1994). A partir de entonces
empezaron a formarse asociaciones para reivindicar al gobierno
mejoras en la normalización de la homosexualidad. Como en todos
los países se partía de una sociedad homófoba y los países
socialistas no eran una excepción en ello (a pesar del hito que
marcó la URSS en su fundación al ser el primer país en
despenalizar la homosexualidad) y todo pequeño cambio lleva
consigo una larga lucha. En el caso de las mujeres lesbianas el
vivir en un país socialista como la RDA supuso ventajas al
tener, todas las mujeres en general, unas mejores condiciones
laborales y más acceso a estudios superiores que en el bloque
capitalista donde está más arraigado el patriarcado y la gran
mayoría de las mujeres solo tenían acceso a estudios básicos y
trabajos precarios.
Los últimos años de vida de este pequeño país fueron muy
fructíferos, aparecieron todo tipo de publicaciones,
asociaciones, clubes… así se puede leer en un manifiesto firmado
a principios de Octubre de 1989 peticiones al gobierno sobre
uniones civiles e incluso la adopción de niños por de parejas
homosexuales, algo que aun no es posible en Alemania y en España
tuvimos que esperar hasta 2005. Al contrario de lo que se pueda
pensar, la lucha de los homosexuales de la RDA no se paralizó
con el caída del muro y no es de extrañar, con todo lo dicho
anteriormente, que actualmente la mayor asociación, la Lesben-
und Schwulenverband in Deutschland (LSVD) (Federeción alemana de
lesbianas y gays) se fundara con el nombre de Schwulenverband in
der DDR (gays de la RDA) el 18 de Febrero de 1990 como
plataforma unitaria de la RDA para la lucha por los derechos
civiles de la comunidad.
La RDA fue por tanto un ejemplo en el inicio de los avances
sociales de esta comunidad, con grandes planes de futuro
frustrados por la absorción del estado socialista por la
República Federal Alemana (y sus leyes homófobas) y silenciados
por la manipulación a la que el capitalismo nos tiene
tristemente acostumbrados.
Extraído de la revista El Insolente
Hay que poner en marcha la lucha revolucionaria. Debemos de empezar a PENSAR por nuestros intereses de clase, de clase obrera, cuestionándonos todo lo que nos induzcan los grandes medios de comunicación, pagados por los grandes capitalistas. Tenemos que tumbar a los capitalistas y a su sistema, pero antes de todo ello necesitamos ORGANIZACIÓN, la victoria de la clase obrera solo podrá darse de manera organizada ¡SALUD Y REVOLUCIÓN COMPAÑERXS!
Vistas de página en total
16909
viernes, 23 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
Los medios de comunicación (3): La falsa libertad de expresión.
[Con los
siguientes vídeos y argumentos me gustaría que vieseis como los medios de comunicación
están controlados por los capitalistas, beneficiando así sus intereses de clase y negando el derecho a la libertad de
expresión al pueblo en las mal llamadas democracias.]
En el siguiente vídeo, grabado en España, podemos ver como los medios de comunicación pueden llegar a crear personas que no piensan por sí mismas, sino que sin saber nada sobre un tema, pueden llegar a repetir todo lo que dicen los medios.
En el siguiente vídeo, grabado en España, podemos ver como los medios de comunicación pueden llegar a crear personas que no piensan por sí mismas, sino que sin saber nada sobre un tema, pueden llegar a repetir todo lo que dicen los medios.
En segundo
lugar,
podemos ver una pequeña explicación sobre la supuesta ''libertad de
expresión''
dejando claro que no es más que otra hoja del papel mojado llamado
''Constitución'',
explicando que los grandes medios de comunicación de masas los dirigen 2
o 3
multinacionales, llegando a la conclusión de que la libertad de
expresión no es salir a la calle a chillar, manifestarse, crear un periódico en internet o grabar vídeos en
YouTube debido a que el sistema capitalista ya se ha encargado de que
las personas solo vean los
grandes medios de comunicación y dejen de lado otros como ‘’La Tuerka’’,
‘’Fort
Apache’’, ’’La Mancha Obrera’’ o ‘’El Diagonal’’, que debido a la falta
de
capital, se suelen ver obligados a cerrar.
''DEL COMBATE DIARIO A LA VICTORIA SEGURA''
¡SALUD Y REVOLUCIÓN!
Los medios de comunicación (2): El intento de Golpe de Estado en Ecuador.
[Con los
siguientes vídeos y argumentos me gustaría que vieseis como los medios de comunicación
están controlados por los capitalistas, beneficiando así sus intereses de clase y negando el derecho a la libertad de
expresión al pueblo en las mal llamadas democracias.]
En Ecuador, los medios de comunicación capitalistas en 2001 impulsaron un intento de golpe de estado al presidente Rafael Correa, también orquestado por los medios de comunicación y llevado a cabo por la oposición fascista.
Podremos ver como se asedia y se logra el control del medio de información nacional más importante para intentar lograr así el Golpe de Estado.
En Ecuador, los medios de comunicación capitalistas en 2001 impulsaron un intento de golpe de estado al presidente Rafael Correa, también orquestado por los medios de comunicación y llevado a cabo por la oposición fascista.
Podremos ver como se asedia y se logra el control del medio de información nacional más importante para intentar lograr así el Golpe de Estado.
''DEL COMBATE DIARIO A LA VICTORIA SEGURA''
¡SALUD Y REVOLUCIÓN!
Los medios de comunicación (1): Golpe de Estado en Venezuela.
[Con los
siguientes vídeos y argumentos me gustaría que vieseis como los medios de comunicación
están controlados por los capitalistas, beneficiando así sus intereses de clase y negando el derecho a la libertad de
expresión al pueblo en las mal llamadas democracias].
En el siguiente documental sobre el golpe de estado fascista propiciado por Estados Unidos en Venezuela al presidente Chávez se puede ver claramente qué función cumplen los medios de comunicación capitalistas.
Podemos analizar en el siguiente vídeo como los medios de comunicación capitalistas ayudados por la embajada estadounidense pueden hacer creer al pueblo que el presidente ha mandado asesinar a los opositores, creando así el caos y el levantamiento de las masas. Como dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en una entrevista con Julian Assange "el único país que nunca va a tener un golpe de Estado es Estados Unidos, porque no tiene una embajada estadounidense"
También podremos ver la importancia que tuvo el ''Canal8'', ya que antes de asediar el Congreso, se controló el canal nacional.
En este vídeo se desmontan todas las mentiras sobre los supuestos asesinatos ordenados por el comandante Chávez.
En el siguiente documental sobre el golpe de estado fascista propiciado por Estados Unidos en Venezuela al presidente Chávez se puede ver claramente qué función cumplen los medios de comunicación capitalistas.
Podemos analizar en el siguiente vídeo como los medios de comunicación capitalistas ayudados por la embajada estadounidense pueden hacer creer al pueblo que el presidente ha mandado asesinar a los opositores, creando así el caos y el levantamiento de las masas. Como dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en una entrevista con Julian Assange "el único país que nunca va a tener un golpe de Estado es Estados Unidos, porque no tiene una embajada estadounidense"
También podremos ver la importancia que tuvo el ''Canal8'', ya que antes de asediar el Congreso, se controló el canal nacional.
En este vídeo se desmontan todas las mentiras sobre los supuestos asesinatos ordenados por el comandante Chávez.
''DEL COMBATE DIARIO A LA VICTORIA SEGURA''
¡SALUD Y REVOLUCIÓN!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)